En mi agujero todo tengo. Desde la losa ajedrezada que alberga la multitud de huellas, hasta el claro del bosque más recóndito, donde los musgos se apoderan de la piedra como mi necesidad se ciñe de las cosas. Pero el amor es pájaro con ansiedad de trecho largo, cobijo de horizonte. Se posa tibio
Hola amigos, ya está publicado en Amazon mi libro: “El muriente de Lupi y otros cuentos”. Pueden adquirirlo a sólo 0.99 la versión digital y 3.99 la versión en papel. A través de doce relatos la autora nos muestra el universo de unos personajes víctimas de sus debilidades humanas y en muchas ocasiones presos de
por Horacio De Stefano Ricardo Moreno Blanco, nació el 17 de Mayo de 1943 en Pasteur, Argentina. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y dedicó varios años a la docencia. Tiene su atelier en la calle Magallanes, No 852, la Calle de los Artistas, a metros del punto más sensible del
Por Martha Jacqueline Iglesias Herrera Para la primera entrevista de este 2021 tengo el placer de invitar en Letraweb al excelente escritor español: Armando Rodera. Sobre él podemos decir que es uno de los pioneros de la publicación digital en España. Gracias a su éxito en Amazon, publicó en 2012 su opera prima
La Madre Teresa de Calcuta, cuyo verdadero nombre era: Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació en Skopje (actual capital de la Ex-República Yugoslava de Macedonia) y, posteriormente, se nacionalizó india. Ingresó a los 18 años en la orden de las Hermanas de Nuestra Señora del Loreto, en Irlanda. Estudió en Dublín y en Dārjiling antes de
“¡Busco a Dios!, ¡Busco a Dios!”… El Loco-La Gaya Scienza- Nietzsche. Convertí mi vida en ruta tras una amanecida como Samsa. Yo fui el que prendió la luz a mediodía. El que corrió desgañitado como loco al percatarse que anochecía más de prisa y que llevábamos los restos de Dios entre las manos. También alcé
Ha sido tremendamente emocionante para mí descubrir la obra de Zoé Valdés. Aunque es una autora ya consagrada hace muchísimo tiempo como poeta y como novelista, me apena reconocer que no es hasta ahora que leo algo de su autoría. Quizás, este premio que obtuvo en 2013, con una novela que con justeza lo respalda,
Hoy quiero hablarles de una novela de Juan José Gómez Cárdenas, quien es un científico y novelista español que dirige en la actualidad, según información obtenida en la red, el experimento NEXT en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc. He de decir que leer esta obra me transportó en el recuerdo a los inicios de mi
Qué importa si algún día llegaras a olvidarmesi llevo tu nombre palpitando en mis venasqué importa que mi amor no pudiera alcanzartesi del cielo nunca ha caído una estrella. Qué importa que la vida se empeñe en separarnossi nunca he de olvidar aquella vez primeraen que me hiciste tuya sin temor al pecadode ver arder
Por Horacio De Stefano Buenos Aires, mayo del 2016 ¿Cómo presentar un libro de poesía?… ¿cómo describir el vuelo de una mariposa o el yunque de un herrero? ¿Cómo presenciar el nacimiento de los frutos?: ¿desde las manos del labrador?, ¿desde la grieta de la tierra fértil? ¿Cómo presentar un libro de poesía? Se