Te nombro desde la soledad que no tengo,me acompaña un pueblo vivo en mis ojosel cuadro de un amanecer pegado al vidrioque abrí con nuestras miradas, (la locura que heredé cuando alcancé a comprender que estar cuerda es estar loca) que allí, detrás del umbral,hay ciegos que nunca ven sino en la noche profunda,y que
Contigo en aquel tiempo yo andaba siempre absorta,siempre a tientas, a punto de caerme, pero indemne y eterna,tomada de tu mano.Ya casi te veía, lo mismo que al destello de un farol en la niebla,una señal de auxilio en la tormenta. Sí, tú, mi sombra blanca, transparencia guardiana,mi esfinge azul hecha con el insomnio y
XCIIa Casta Esteban Tu aliento es el aliento de las flores;tu voz es de los cisnes la armonía;es tu mirada el esplendor del díay el color de la rosa es tu color. Tú prestas nueva vida y esperanzaa un corazón para el amor ya muerto;tú creces de mi vida en el desiertocomo crece en un
«Empujado por los designios de la tierra como una ola en el mar hacia ti va mi cuerpo. Y tú, en tu carne, encierras las pupilas sedientas con que miraré cuando estos ojos que tengo se me llenen de tierra». ((Parral, Chile, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973) LA
Nos dedicamos a las noches más simples. A las que no condicionaban los espaciosdesde atalayas de recuerdos,a las rentadas,por esa lluvia mansa que bosquejaba humedales donde los dedos sin nombre tatuaban sus urgencias: -poema, beso, lágrima-. Donde la huella en el barro era como la luna en la nochedesde los ojos perdidos, desde la niebla
Por Martha Jacqueline Iglesias Herrera Desde Argentina llega a Letraweb, el poeta y cantautor: Horacio De Stefano. JK: Ante todo, es un gran placer volver a entrevistarte luego de tantos años transcurridos. Desde tu punto de vista como creador, ¿qué crees haber ganado? ¿qué crees haber perdido? Muchas gracias por volver a entrevistarme. Que sea
Hola amigos!!! Ya está a la venta en Amazon mi libro de poemas: «Si no fuera de ti» (2008), con prólogo de mi querido amigo y colega español: Víctor Morata. Agradezco a mi hermano Alain Iglesias , luz en mi camino, por su diseño de la bellísima portada y el trabajo de edición; sin su
Pedro Páramo, de Juan Rulfo, es una novela fascinante y compleja que explora la naturaleza humana a través de la historia de un hombre llamado Juan Preciado, quien viaja a Comala para encontrar a su padre, Pedro Páramo. La obra trata temas como la muerte, el amor, la soledad y la culpa, y se desarrolla
Pensado por el oficio de tus manos… vuelo lejos. En ti despierto, mujer… luz de luna, faro que arde, patria del pecho incendiándome el latido. Tiembla la tierra cuando te anuncias regresándome, paloma mía. Tu vuelo traza la ruta de mi nido y en tu aleteo me quedo… ¿Por qué llorar corazón? El dulce labio
Daría la piel, el juicio, el verso, el dolor… daría al sabor por una fruta con sabor…si al menos supiera el precio de la muertedaría la vida por eso que vale más que la muerte,si vos supieras… no quedan largas fronteras, ni cortas, después de un beso,sólo la extensión inanimada del polvo que nos define